Aprendizaje humanista y su aplicabilidad en aula de clases
Abstract:
Este trabajo de investigación academica denominado aprendizaje humanista científico, deberiá ser el rol permanente del docente en la facultad Ingeniería Industrial Universidad de Guayaquil en este nuevo siglo, esperamos que sea puesto en práctica por los compañeros Docentes en las diferentes Universidades públicas y privadas del Ecuador, desde la perspectiva académica y con toda la experiencia obtenida por el docente en el desarrollo cognitivo permanente en el aula de clases se construye el conocimiento entre el profesor y el estudiante, con el paradigma aprendizaje humanista en el que el eje central es el estudiante y el docente facilitador deberá otorgarle todas las herramientas didácticas pedagógicas para el aprendiente pueda fortalecer sus conocimientos académicos y continuar con su proceso de estudios superiores, con el objetivo formar excelentes profesionales humanistas técnicos en el área de la Ingeniería Industrial, desde la vigencia de la Constitución de la República del Ecuador hecho acontecido el 20 de Octubre del año 2008, en Ciudad Alfaro Montecristi Manabí, la Educación superior inicio un nuevo proceso de cambio, paradigma diferente, en la Universidad de Guayaquil, inicio el proceso de formación y superación académica para que el claustro Docente obtenga títulos de posgrados en las diferentes líneas de investigación el propósito fortalecer conocimiento del docente, y consecuentemente optimizar el desempeño de los estudiantes los mismos que deberán ser competitivos, innovadores, humanistas, para que aporten al desarrollo sostenible y sustentable del Ecuador, además, en la Facultad de …
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Psicología aplicada
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial