Aprendizaje virtual: nutriendo el conocimiento común y personal
Abstract:
El ser humano posee una serie de grandes cualidades, una de las más destacadas es su capacidad para el aprendizaje. El aprendizaje virtual o e-learning se caracteriza por no estar presentes, en el mismo espacio físico, el emisor y el receptor. Significa que el seguimiento de los recursos didácticos para la enseñanza no requiere necesariamente la conexión simultánea docente–alumno–compañero de clase. La presente revisión pretende esbozar lo relativo al aprendizaje virtual en la incorporación de nuevos conocimientos sobre la base de conocimientos comunes y personales que posee cada individuo. El modelo de investigación es una revisión de tipo documental bibliográfico. No se le puede delegar al internet los conocimientos que requiere un individuo en particular para que este lleve a cabo tareas cognitivas superiores con una base de conocimiento común y personal. Si bien es cierto que la incorporación de las nuevas tecnologías de la información ha originado mejoras significativas de la calidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje, no es menos cierto que el acceso libre en internet de diferentes recursos tecnológicos digitales ha delegado la responsabilidad de su uso apropiado al educando, por tanto, el conocimiento común y personal base que posea es determinante para el adecuado aprendizaje o el cumplimiento de las metas educativas que se desean. No se puede separar en el proceso de aprendizaje virtual la interacción con el docente o guía, y con los aprendices, incluso entre los aprendices y el docente, siendo este diálogo potenciador del aprendizaje significativo. Este aprendizaje permite el ajuste …
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tecnología educativa
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Ciencias de la computación
- Interacción social