Aprovechamiento de la cáscara de naranja (Citrus X sinensis) para la obtención de extracto esencial como un desengrasante natural
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo aprovechar los residuos de la naranja para la obtención de un extracto esencial, formulando un desengrasante natural. Se realizó un diagnóstico mediante una entrevista a la empresa “Jugos Sunset”, ubicada en la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, resultando que, de la cantidad total de las diferentes frutas procesadas, la mitad son residuos sin ningún tipo de aprovechamiento. La obtención del extracto esencial se desarrolló bajo la técnica de extracción directa a reflujo y para la determinación de la calidad del extracto, se midieron los siguientes parámetros: pH, sólidos totales, % de acidez, densidad relativa y determinación de limoneno. Se empleó la glicerina y la betaína como factores de estudios, además que son sustancias amigables con el medio ambiente. Para la formulación del desengrasante natural, se aplicó un DCA bifactorial con la prueba de ADEVA y Tukey al 95% de significancia. Dando como resultado, diferencia significativa solamente en la variable del pH. En la aplicación del desengrasante natural se midió el pH y la turbidez, en la cual, la interacción de 150 ml de extracto de naranja y 15% de betaína (A2B1) obtuvo un mayor desprendimiento de grasa lubricante, en comparación de las otras interacciones con un valor de 2471 NTU y un pH de 5,46. Finalmente, de determinó el costo de producción de 1 L de desengrasante natural con un valor de $ 5,67.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Glicerina y desengrasante natural
- BETAÍNA
- Extracto esencial
- Cascara
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia de los alimentos
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Tecnología de las bebidas