Aprovechamiento de la grasa bovina del Camal Frigorífico Municipal Amabato para la obtención de biodiésel como combustible de origen animal.
Abstract:
En esta investigación se aprovechó la grasa bovina del Camal Frigorífico Municipal Ambato para la obtención de biodiésel como combustible de origen animal. Mediante el método de fusión en seco y un proceso de refinamiento se extrajo grasa con características fisicoquímicas adecuadas para la producción de biocombustible. La obtención de biodiésel se realizó mediante una reacción de transesterificación en la que se controlaron los siguientes factores; relación molar de metanol/grasa, tiempo de reacción y tipo y concentración de catalizador. Dichos factores fueron analizados mediante un diseño experimental factorial 2n. La generación de biodiésel mediante una relación molar 9:1, durante 60 minutos, y empleando una concentración de 0,40 % de KOH como catalizador, permitió alcanzar el mayor rendimiento del proceso de transesterificación (67,75 %) y un beneficio de 0,05 USD por litro producido. El biodiésel elaborado mediante dicha combinación de factores, permitió obtener un biodiésel limpio y brillante con un punto de inflamación de 132,4 °C, asegurando su desempeño como combustible según la norma ASTM D 93 vigente en Ecuador.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- FUSIÓN EN SECO
- Biodiesel
- GRASA BOVINA
- COMBUSTIBLE DE ORIGEN ANIMAL
- CAMAL FRIGORÍFICO MUNICIPAL AMBATO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Energía renovable
- Energía renovable
- Ciencia agraria
Áreas temáticas:
- Tecnología alimentaria
- Tecnología de las bebidas
- Ingeniería sanitaria