Aprovechamiento de las energías renovables en el espacio público: Aplicación en el sendero del parque lineal La Tebaida


Abstract:

Esta investigación pretende poner en evidencia la importancia de las energías renovables aplicadas en el espacio público, mediante el aprovechamiento de las mismas como una herramienta de diseño, sustentabilidad y mejoramiento social de los espacios verdes. Su aplicación y aprovechamiento de manera conjunta con el diseño urbano – arquitectónico permiten que los usuarios se apropien y vivan el espacio. Luego del análisis del potencial de energías renovables que posee el sector, se llega a la conclusión de que es la energía hidráulica proveniente del río Malacatos la más apta para el aprovechamiento, posteriormente se estudia un sistema (adecuado y probado) que capte dicha energía y la transforme en eléctrica, resolviendo así que: el mejor sistema es de una central minihidráulica de vórtice gravitacional, el cual permitirá abastecer de iluminación a todo el sendero, además se cree conveniente la hibridación de energías en caso de estiaje, es por ello que se opta por la utilización de energía fotovoltaica en zonas precisas para dotar de electricidad a los usuarios y que se pueda interconectar a la red de iluminación de la propuesta.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Urbanismo – Loja (Ecuador)
  • Energías renovables – Espacio público
  • Arquitecto – tesis y disertaciones académicas
  • Arquitectura e iluminación

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Energía renovable
  • Energía renovable
  • Energía renovable

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Otras ramas de la ingeniería
  • Ordenación del territorio y arquitectura del paisaje