Aprovechamiento de las fibras de alpaca y oveja para accesorios de moda para mujeres de 20 a 35 años
Abstract:
Las fibras naturales tienen sus orígenes desde tiempos remotos, cada género se ha venido estudiando de acuerdo a su descubrimiento, en el caso de la fibra de alpaca, el animal proviene de sud América, de acuerdo a su mantenimiento y la raza el género textil elaborado con esta fibra es considerada fina y de alta calidad gracias a sus propiedades. La oveja tiene sus orígenes españoles ya que los ovinos existentes en los países latinoamericanos son provenientes del continente europeo, esta fibra es reconocida por su longitud y en algunos lugares se puede encontrar en diferentes colores. La presente investigación se basa en el estudio de fibras que poseen cierta similitud en sus propiedades y en la posibilidad de mezclar estas dos fibras ya que durante la investigación no se ha encontrado fieltro elaborado con lana de oveja y pelo de alpaca. En algunas empresas mezclan fibras naturales con fibras sintéticas, pero eso no quiere decir que los daños al ecosistema cambien, ya que los componentes químicos aplicados en la generación de dichos textiles afectan de cualquier manera, ya sea en su fabricación como en su utilización, en gran parte los usuarios adquieren esos productos para abaratar costos o inconscientes del daño que están ocasionando. Es indispensable la elaboración de este proyecto ya que con esta investigación se está aportando con una mezcla jamás antes vista, principalmente en la elaboración de fieltro, considerando también que este material es un no tejido que para su elaboración artesanal no requiere de componentes químicos dañinos al planeta tierra, y también es un aporte al área de diseño de modas ya que este género textil se puede considerar una alternativa aplicable en vestimenta y accesorios de moda que es uno de los objetivos principales.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- FIELTRO
- TINTURADO ARTESANAL
- DISEÑO DE ACCESORIOS
- FIBRAS DE ORIGEN ANIMAL
- FIBRAS TEXTILES – CAMÉLIDOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Textil
Áreas temáticas:
- Artes textiles
- Costura, confección y vida personal
- Vestuario y apariencia personal