Aprovechamiento de lodos procedentes del procesamiento de harina de pescado de Tadel S.A. como alternativa en recuperar suelos para uso forestal
Abstract:
La investigación consistió en el aprovechamiento de lodos procedentes del procesamiento de harina de pescado TADEL S.A. como alternativa en la recuperación de suelos para uso forestal. Se aplicó técnicas de observación y de campo para la caracterización del lodo residual, donde se midieron parámetros físicos (humedad, pH, CE), químicos (N, P, Cd, Pb) y microbiológicos (Coliformes fecales) que ayudó a determinar al lodo como Clase C, exclusivamente para uso forestal. Asimismo, se midió los parámetros físicos (pH, CE) y químicos (N, P, Cd, Pb) del suelo para conocer su degradación. Se realizó la mezcla del lodo con suelo degradado, se validó mediante un diseño experimental DCA de un solo factor con 4 tratamientos y 3 réplicas T1 (0% LR + 100% SD), T2 (10% LR + 90% SD), T3 (20% LR + 80% SD) y T4 (30% LR + 70% SD). Establecidas las combinaciones con la mezcla, se sembraron 25 semillas de la especie forestal Gmelina arborea Roxb en cada unidad experimental que, al transcurso de 30 días se constató que el T3 resultó con mayor eficiencia en el porcentaje de germinación. Además, el análisis de costo ($37.10) de dicho tratamiento reveló que el uso del lodo, es una forma económica para la recuperar suelos degradados, y al mismo tiempo se considera la mejor forma para darle un correcto manejo y disposición final por parte de la empresa.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- LODOS RESIDUALES
- METALES PESADOS
- Gmelina arborea Roxb
- NORMAS INTERNACIONALES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Ciencia ambiental
- Ecología
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales
- Ingeniería sanitaria
- Ecología