Aprovechamiento del borojó (Borojóa Patinoi) y propuesta de menú en la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
El proyecto tiene como objetivo realizar una propuesta gastronómica en beneficio a la utilización del borojó (Borojó Patinoi), la misma que dará bases para la creación de propuestas culinarias. Esto creará discernimiento sobre las propiedades nutritivas, sus variedades, las condiciones adecuadas para su producción y el cultivo, para fomentar el consumo de la misma; dándole así nuevos usos en las preparaciones tanto dulces como saladas, ya que posee altos valores nutricionales como amplias propiedades medicinales. La metodología de la investigación aplicada fue exploratoria. Los métodos utilizados para el desarrollo de esta investigación son: observación, entrevista, análisis; técnica: observación directa; instrumentos: ficha de observación, modelo de entrevista y análisis sensorial. El proceso se realizó en: colegio intercultural biliingue "Jaime Roldós Aguilera", Universidad de Guayaquil, público en general. Como resultado del análisis sensorial tomado a 40 individuos, fue el 100% de aceptabilidad en las degustaciones en cuanto al consumo de. entrada Tapas con queso crema y borojó, plato fuerte Mechado de pollo en salsa de borojó, postre frío de Borojó, bebida Batido de fresas, banana con borojó. Cabría recalcar que los resultados obtenidos tenían con un factor importante, era que casi todos conocían esta fruta; dentro de los entrevistados hubo nutricionistas que indicaron la necesidad de enseñarles a las personas la importancia del borojó, así mismo los agricultores opinaron que ayudaría a la economía de la provincia.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Análisis
- NUTRICIÒN
- USOS
- Recetas
- BOROJO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas