Aprovechamiento del fruto de la palma Ungurahua (Oenocarpus Bataua) para la obtención de una bebida fermentada y su aplicación en la gastronomía
Abstract:
En la actualidad, varias plantas de alto valor, no solo económico sino también nutricional están siendo subutilizadas y marginadas en el país, impidiendo la posibilidad de aprovechar las grandes bondades que estas pueden prestar. Este es el caso de Oenocarpus Bataua. Para comprender la situación actual de esta palma, se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva y una visita de campo y se sintetizó en el presente documento. Evidenciando en el planteamiento del problema, la falta de conocimientos del aporte nutricional. En el marco teórico se hace mención a las palmas endémicas que forman parte del Patrimonio Alimentario en el Ecuador, asimismo se refiere todo lo referente a la Ungurahua (Oenocarpus Bataua), como su origen e historia, descripción botánica, el valor nutricional, uso medicinal y gastronómico, también se engloba el marco conceptual y legal. Dentro del capítulo de la metodología se aplicó la investigación descriptiva utilizando fuentes bibliográficas fidedignas a su vez utilizando el método cualitativo basándose en la técnica de observación y entrevistas abiertas, para llevar a cabo el análisis sensorial descriptivo y la prueba hedónica que permitió conocer el grado de aceptabilidad de la Ungurahua (Oenocarpus Bataua).
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Palma
- OENOCARPUS BATAUA
- Patrimonio Alimentario
- Ungurahua
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Alimentación y bebidas