Aprovechamiento del residuo del cultivo de banano (Musa paradisiaca, Musa sapientum y Musa acuminata) en la producción artesanal de fibra textil


Abstract:

El cultivo de banano genera una notable cantidad de residuos que carecen de un manejo apropiado. Por lo que esta investigación tuvo como propósito evaluar las propiedades de la fibra de pseudotallo del banano (Musa paradisiaca, Musa sapientum y Musa acuminata) para su utilización como materia prima en la industria textil. Se aplicó un diseño completamente al azar con tres tratamientos, que estuvieron conformados por las especies en estudio y se realizaron cinco repeticiones por cada tratamiento. La extracción de la fibra fue artesanal mediante los siguientes pasos: corte, limpieza y transporte de pseudotallo, extracción de fibra, peinado, secado y almacenamiento, evaluándose las propiedades físicas de la fibra obtenida. En el análisis estadístico se determinó que la especie con mayor rendimiento fue Musa sapientum, cuya fibra posee una longitud promedio de 123.34 cm, un rendimiento del 44.08%, elongación del 7.93%, un promedio de resistencia igual a 30.52 MPa y la densidad lineal más alta igual a 0.070 dtex, en comparación con las especies M. paradisiaca, y M. acuminata. La forma de la sección transversal de las especies estudiadas es circular siendo M. acuminata la especie con mayor uniformidad en la disposición de filamentos, se comprobó que las especies evaluadas mostraron similitud en longitud y espesor con abacá, ramio y sisal. En cuanto al costo de producción, la extracción artesanal de fibra de banano requiere una inversión aproximada de $5.33. En definitiva, la fibra de las especies estudiadas presenta condiciones favorables para su utilización en la industria textil.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Propiedades físicas
  • FIBRA DE BANANO
  • Estimación económica
  • Extracción artesanal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Fibra

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Cultivos de huerta (horticultura)
  • Textiles