Aprovechamiento del suero de leche como bebida energizante para minimizar el impacto ambiental


Abstract:

El lactosuero o suero de leche es el líquido que se separa durante la obtención del queso y contiene los componentes que no se integran en la coagulación de la caseína. Posee alto contenido nutricional, sin embargo, un porcentaje ínfimo es utilizado como alimento para animales de granja y el restante desechado, causando problemas de contaminación en ríos y suelos. Las proteínas y lactosa se transforman en contaminantes cuando el suero de leche es arrojado al ambiente, debido a que la carga de materia orgánica que contiene, permite la reproducción de microorganismos produciendo cambios significativos en la Demanda Bioquímica de Oxígeno del agua, además la cantidad de ácido láctico, altera significativamente los procesos biológicos. Por lo anterior, se planteó la posibilidad de aprovechar la alta cantidad de nutrientes y aminoácidos presentes en el suero de leche, por medio de la elaboración de una bebida energizante, tomando en consideración el creciente número de estudiantes universitarios que las consumen y el impacto ambiental producido por las industrias lácteas al descartar el lactosuero. En base a ensayos experimentales se seleccionó el proceso más adecuado para la preparación de la bebida energizante dando como resultado dos formulaciones con diferente composición. La aptitud de la bebida para el consumo se determinó a través de análisis físicos, químicos y microbiológicos basados en la norma del Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN): 2609 (2012), Bebidas de suero lácteo. A través de encuestas aplicadas a estudiantes universitarios se determinó el consumo de energizantes y las …

Año de publicación:

2015

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Agricultura
    • Ciencia de los alimentos

    Áreas temáticas:

    • Tecnología de las bebidas

    Contribuidores: