Aprovechamiento del sulfato de aluminio extraído a partir de los lodos generados en la planta de potabilización de agua Casigana de la EP-EMAPA-A, para la clarificación de agua
Abstract:
En esta investigación se aprovechó el lodo residual producto de los procesos de coagulación, floculación y sedimentación de la planta de potabilización de agua “Casigana” de la Empresa Pública Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Ambato (EP-EMAPA-A) para la obtención de sulfato de aluminio como coagulante para la clarificación de agua. Mediante el método de acidificación con ácido sulfúrico se extrajo sulfato de aluminio tipo B con características fisicoquímicas adecuadas para la clarificación de agua (remoción del color y turbidez). La obtención de sulfato de aluminio se realizó mediante una reacción del ácido sulfúrico con hidróxido de aluminio (presente en los lodos), evaluando los factores: pH y el tiempo de reacción bajo agitación. Se obtuvo como respuesta experimental la concentración de aluminio obtenido en el sobrenadante. Dichos factores fueron analizados mediante un diseño experimental de bloques totalmente al azar, obteniendo como resultado un pH de 1,5 durante 30 minutos de reacción, lo que permitió la recuperación del 72,2% del aluminio como sulfato de aluminio tipo B, asegurando su efectividad como coagulante según las normas NTE 1903 y NTC: 531 para Sulfato de Aluminio norma vigente nacional y norma colombiana referida en la ecuatoriana. La eficiencia y dosis del coagulante fue evaluada mediante ensayos de jarras, evaluando color y la turbidez residual para el cumplimiento de la norma NTE 108:2011
Año de publicación:
2017
Keywords:
- LODOS RESIDUALES
- EP-EMAPA-A
- PLANTAS DE POTABILIZACIÓN
- CLARIFICACIÓN DEL AGUA
- Sulfato de aluminio
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Química ambiental
- Recursos hídricos
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria