Aprovechamiento energético de residuos plásticos obteniendo combustibles líquidos, por medio de pirólisis


Abstract:

Este estudio da a conocer una forma eficiente de gestionar los residuos plásticos obteniendo combustibles a través del proceso de pirólisis de poetilentere alato, polietileno de alta densidad y poliestireno, residuos plásticos de mayor generación dentro de la Universidad Politécnica Salesiana; en la investigación se determinó que el residuo que mayor porcentaje de fracción líquida produce es el poliestireno. sin embargo, de acuerdo a los análisis el de mejor calidad es el polietileno de alta densidad considerado como crudo mediano. De acuerdo a los análisis de cromatografía, se muestra que las fracciones líquidas del proceso de pirólisis de residuos plásticos contienen sustancias que forman parte de los combustibles y petróleos, lo que confirma la obtención de combustibles líquidos de características semejantes a los tradicionales y que se pueden usar para generar energía en motores de combustión. Abstract: is study, found an efficient way to manage plastic wastes obtaining fuels; by pyrolysis process at poetilentere alato, high density polyethylene, polystyrene and high generation plastic wastes at the Universidad Polità § c cnica Salesiana; in the investigation was determined that the highest percentage of liquid fraction residue was achieved by polystyrene. however, according to analyzes the best quality was the high density polyethylene considered medium crude. According to chromatographic analysis, this research demonstrates that the liquid fractions of pyrolysis of plastic wastes contain substances that are part of fuels and oils, which confirms the existence of liquid fuels with similar characteristics to traditional ones and can …

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ingeniería energética
    • Energía
    • Energía

    Áreas temáticas:

    • Aceites, grasas, ceras y gases industriales
    • Física aplicada
    • Ingeniería sanitaria

    Contribuidores: