Aprovechamiento forestal en la parroquia García Moreno de la provincia Imbabura, periodo 2015-2019
Abstract:
Para realizar un aprovechamiento forestal de origen legal en la parroquia García Moreno en Imbabura, se debe cumplir con algunos requisitos legales, previo a la aprobación de programas de corta y planes de manejo por parte del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica. El objetivo fue determinar la variabilidad e importancia ecológica de especies forestales mayormente aprovechadas en la parroquia García Moreno durante el periodo 20152019. El método utilizado fue de comparación de datos cuantitativos y sistemáticos, mediante la revisión de censos forestales de programas de corta y planes de manejo aprobados en la zona. El estudio se realizó en tres fases: Recopilación, Procesamiento e Interpretación de resultados. Durante el periodo de estudio en García Moreno se aprobó un volumen total de 10.208, 44 m 3; en una superficie de 529, 74 ha y emitió un total de 32 licencias de aprovechamiento forestal; el 83, 54% del volumen aprovechado se concentró en 15 especies y el 16, 46% restante en 50 especies; las especies forestales mayormente aprovechadas fueron: Sangre de gallina (Otoba spp.) con 1.848, 15 m 3, seguida de Canelo (Nectandra spp.) con 1.194, 96 m 3 y Copal (Dacryodes peruviana) con 1.190, 31 m 3. En conclusión, las especies con mayor Índice de Valor de Importancia (IVI) son: Sangre de gallina (Otoba spp.) con 41, 35%, seguida de Canelo (Nectandra spp.) con 29.56% y Copal (Dacryodes peruviana) con 26.94%.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Silvicultura
Áreas temáticas:
- Huertos, frutas, silvicultura
- Economía de la tierra y la energía
- Arquitectura del paisaje (Paisajismo)