Aprovechamiento sostenible de la biodiversidad: El Vainillo (Caesalpinia spinosa) como alternativa productiva sostenible en la provincia de Loja Sustainable use of biodiversity …
Abstract:
En el contexto de una economía verde, los modelos de biocomercio están tratando de ganar espacio sobre los modelos tradicionales, propiciando cambios significativos y positivos en la relación producción–biodiversidad, mediante la generación de alternativas productivas que pasan de la explotación intensiva a un uso más ético de los recursos naturales. Una alternativa de producción sostenible es el Vainillo. Esta leguminosa arbórea, originaria de los Andes, se encuentra especialmente en los valles secos interandinos del Ecuador. Su madera es utilizada como combustible y del fruto se obtienen taninos y gomas, sustancias utilizadas en las industrias curtiembre del cuero, alimenticia y farmacéutica. Debido al gran potencial productivo y ecológico del Vainillo que presenta la provincia de Loja, BOS+, la Corporación Naturaleza y Cultura internacional (NCI) y la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) han venido trabajando en el aprovechamiento sostenible de esta especie e impulsando la asociatividad comunitaria y la investigación para su conservación e industrialización. El presente trabajo se desarrolló con el propósito de evaluar la efectividad de esta iniciativa productiva y el impacto cualitativo y cuantitativo en el bienestar de las comunidades beneficiarias, en su etapa inicial. Se evaluaron 14 indicadores (económicos, sociales y ambientales) y se construyó un índice de impacto, cuyo valor fue de 0.9, calificando la iniciativa como de satisfactoria.
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Biodiversidad
- Biodiversidad
- Sostenibilidad
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía
- Ecología
- Agricultura y tecnologías afines