Aproximaciones Geoturísticas en el Norte de Manabí y Sur de Esmeraldas: Un Abordaje desde la Influencia de la Cordillera Costanera en el Contexto del Proyecto Geoparque Ecuador
Abstract:
El presente artículo, tiene como norte mostrar los procesos investigativos que se vienen realizando en la cordillera Costanera, especialmente en el norte de Manabí en el distrito Jama-Pedernales y en la zona sur de Esmeraldas; básicamente en el cantón Muisne y la Reserva Ecológica Mache Chindul. La particularidad distintiva de las investigaciones en la zona mencionada es la influencia dentro de la cordillera Costanera, ya que modifica los espacios naturales dando lugar a fenómenos geológicos y geomorfológicos de singular atractividad, todo este espacio perteneciente al proyecto Geoparque Ecuador, alberga una importante cantidad de especies a partir de la floresta húmeda tropical en donde se involucran varias comunidades locales con multiplicidad cultural: chola, montubia, afro y la Étnica Chachi, que son herederas de un importante bagaje de culturas precolombinas que habitan dentro del área en cuestión. Para determinar estos aspectos se tomó como instrumento base la orientación principal en tres ejes fundamentales:(1) Diagnostico situacional: recopilación de información base, además se identifican y ponderan los SIGT;(2) Establecer una valoración turística: comprende la identificación del potencial geológico, disponibilidad geoturistica de SIGT y;(3) Consolidación de la propuesta del Geoparque: comprende la definición, mapeo y de delimitación de los geositios para ensamblar la propuesta final del geoparque Ecuador. En consecuencia, se tuvieron como resultado la identificación de geositios de interés y potenciales para el desarrollo del geoturismo, proponiendo diversas estrategias las cuales permitirán enlistar …
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Geografía
Áreas temáticas:
- Geografía y viajes
- Factores que afectan al comportamiento social
- Tecnología (Ciencias aplicadas)