Aproximaciones a la fobia y su relación con la sexualidad infantil. (Presentación de un caso clínico)


Abstract:

En el presente escrito se pretende entender un caso clínico al relacionar la fobia, que es una reacción sintomática que se caracteriza por ser un miedo extremo frente a un objeto, un animal o una situación; con la sexualidad infantil. Para poder hacer esta articulación entre fobia y sexualidad infantil, se hará una aproximación de la conceptualización de la fobia en Freud y en Lacan. Dentro de la teoría de Freud, se describirá desde el momento en que la fobia se considera como un mecanismo similar al de la neurosis obsesiva, hasta ser definirla como “histeria de angustia”. Además se hará un acercamiento a la teoría de Lacan, sobre el objeto fóbico, el significante fóbico, la función que cumple la fobia y la fobia como plataforma giratoria en el desarrollo subjetivo. Dentro del tema de la sexualidad infantil, se expondrán algunos conceptos elaborados por Freud, como el de pulsión, sus características y su clasificación, las etapas del desarrollo psicosexual, su teoría del complejo de Edipo, su desarrollo sobre las teorías sexuales infantiles, y los efectos que produce en los niños el estar expuestos a una sexualidad adulta. Finalmente, el recorrido realizado y la articulación de estos dos temas permitirán mostrar, cómo la interpretación del caso clínico como el de una fobia, permitió orientar el trabajo terapéutico.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • Angustia
  • PSICOÁNALISIS
  • MIEDO EXTREMO
  • FREUD, SIGMUND, 1856-1939
  • FOTOFOBIA NEURÓTICA
  • Curiosidad Infantil
  • EDUCACION SEXUAL
  • NIÑOS - CONDUCTA SEXUAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicopatología
  • Psicología

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos