Aproximaciones del psicoanálisis en el trabajo con el sujeto de la discapacidad intelectual, aportes a la intervención del Departamento de Consejería Estudiantil, en una Unidad Educativa Fiscal de Guayaquil.
Abstract:
El presente trabajo de investigación busca determinar las acciones de intervención que se realiza desde los Departamento de Consejería Estudiantil (DECE), de una institución educativa de la ciudad de Guayaquil, en el abordaje con los estudiantes que presentan una necesidad educativa asociada a la discapacidad con un compromiso intelectual, en el recurrido teórico se empieza con la declaración de los derechos humanos y de Salamanca, para continuar con las barreras que se presentan en los sujetos con discapacidad, desde lo personal, familiar y social. Posteriormente, se ejecutó una lectura de aquello considerado como discapacidad para él MINEDUC, para después desde el psicoanálisis ubicar la definición de sujeto de la discapacidad, en donde encaja aquello diferente, que es el síntoma, así como también algunas vías en la construcción de aquellas inhibiciones intelectuales, las identificaciones, y los complejos familiares y el aporte de cada uno de los actores que rodea a los estudiantes, docentes, autoridades, DECE, padre, madre, o representante. Además, se procede con una revisión del modelo de funcionamiento de los departamentos de consejería estudiantil y sus aportes para la creación de un dispositivo que permita establecer una práctica entre varios, basados en la ética del psicoanálisis, donde se apunte a hacer un lugar al sujeto de la discapacidad intelectual.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Subjetividad
- PSICOÁNALISIS
- Orientacion Estudiantil
- DiSCAPACIDAD INTELECTUAL
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicología
Áreas temáticas:
- Psicología
- Educación
- Problemas y servicios sociales; asociaciones