Aproximación a los establecimientos de alimentos y bebidas en el Centro Histórico de Quito entre 1888 a 1914.


Abstract:

La presente disertación examina los establecimientos de alimentos y bebidas de tipo moderno en el centro histórico de la ciudad de Quito entre los años de 1888 a 1914, de los cuales existen registros en periódicos de la época; con aquella información se determinaron las características generales, oferta de productos y servicios, calidad y las influencias extranjeras que rememoraron aquellos establecimientos. También es parte de este trabajo analizar cómo se lleva a cabo la reproducción social en los espacios de consumo social como hoteles, salones, cafés, restaurantes, etc. pues estos sitios de alguna manera contribuyeron a categorizar los estratos socio económicos en base a lo que cada clase social estaba apta a consumir. Se definieron los establecimientos de alimentos y bebidas más destacados de aquel tiempo, es decir, los sitios que representaron desde la hospitalidad el fenómeno de la Modernidad, y que lograron sobresalir en la época por el grado de influencia que sus dueños implantaron por medio de los productos y parámetros de calidad que ofrecieron, en busca de distinción en la sociedad. Este trabajo es parte del proyecto Patrimonio cultural de las cocinas tradicionales y la hospitalidad en Quito respaldado por la PUCE.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • RESTAURANTES, CAFETERIAS, ETC.
  • QUITO - CENTRO HISTORICO
  • alimentos
  • COMIDAS TÍPICAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • México, América Central, Antillas
  • Perú
  • Transporte