Apuntes para una reflexión en torno a la ética de la alteridad


Abstract:

Pensar la ética desde y con el otro es un tema que requiere ciertos apuntes que permitan precisar algunos elementos clave para su reflexión, en este sentido el propósito de este ensayo es analizar algunas consideraciones presentadas por importantes filósofos contemporáneos que han generado valiosos aportes en relación a la ética de la alteridad. Desde una metodología hermenéutica se interpreta una selección de textos de Wittgenstein, Husserl, Heidegger, Kierkegaard, Sartre, Levinas, Nietzsche, Marx, entre otros que permiten establecer ciertas puntualizaciones en torno al tema abordado. Asimismo, como conclusión se considera que los aportes de cada uno de estos pensadores desarrollan una arquitectónica filosófica en relación a la preocupación por el otro desde una postura ética, antropológica y epistemológica que apuntan a la contribución reflexiva de una filosofía de la alteridad.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ética
    • Ética

    Áreas temáticas:

    • Ética (Filosofía moral)
    • Epistemología (Teoría del conocimiento)
    • Filosofía y psicología

    Contribuidores: