Aranceles aplicados a bienes de capital del sector hotelero y propuesta de incentivos
Abstract:
En el presente estudio se analiza la evolución de las medidas arancelarias que fueron adoptadas en el Ecuador, por las políticas comerciales aplicadas durante el periodo 2010 al 2015, con el objeto de salvaguardar la balanza comercial e incentivar la producción nacional. Adicionalmente se analizará el comportamiento de las importaciones de bienes de capital en dicho sector, tomando en cuenta los valores FOB durante el periodo en referencia. Mediante la recopilación de datos estadísticos, con un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, se pretende evaluar los efectos que han tenido estas medidas arancelarias, sobre los bienes de capital, específicamente en el sector hotelero. El resultado de esta investigación, nos muestra la alta necesidad que tiene el sector hotelero de realizar importaciones de bienes de capital, en su mayoría porque el mercado local no ofrece la calidad y tecnología que requiere la infraestructura hotelera. La mayoría de los encuestados indicaron tener un alto efecto financiero en el sector hotelero, debido al incremento de las tarifas arancelarias aplicadas a los bienes de capital durante los últimos años. A consecuencia de estas medidas aplicadas, el costo de los productos importados se elevó inesperadamente, obligando a los empresarios hoteleros a limitar o eliminar las adquisiciones de este tipo de bienes. Por lo anteriormente expuesto, se puede concluir, que resulta importante presentar propuestas de incentivos que motiven a los inversionistas, a destinar sus capitales en la modernización de la infraestructura hotelera, con la finalidad de contribuir en el desarrollo de la matriz productiva.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- importaciones
- Balanza comercial
- BIENES DE CAPITAL
- TARIFAS ARANCELARIAS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Turismo
- Turismo
Áreas temáticas:
- Producción