Arboreo metropolitano de Quito
Abstract:
Hasta qué punto el arquitecto es responsable de la calidad de vida que ofrece a su comunidad? Acaso la arquitectura, y su práctica, están direccionadas a aliviar o al menos a contribuir propositivamente a la solución de problemas globales que deterioran visiblemente la calidad de vida de los seres humanos? Estas preguntas asaltaron mi mente a la hora de proponer un trabajo de fin de carrera. Como estudiante me sentí sumamente consternado ante la posibilidad real e inmediata de que la arquitectura esta en el serio peligro de convertirse en una herramienta que muy poco tiene que ofrecer a la solución de la que, probablemente, sea la mayor amenaza que tenemos los seres humanos actualmente. El cambio climático, es un fenómeno no solamente relacionado con las grandes descargas industriales de CO2, no es tampoco un problema netamente energético hidrocarburifero y menos aun es un problema que solamente compete a las grandes potencias, grandes ciudades o a las grandes transnacionales...
Año de publicación:
2010
Keywords:
- Arquitectura del paisaje
- Analisis Situacional
- DEMOGRAFÍA
- Evaluación de proyectos
- URBANISMO - QUITO
- FORESTACIÓN - QUITO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Planificación urbana
Áreas temáticas:
- Arquitectura del paisaje (Paisajismo)
- Comunidades
- Geografía y viajes en Sudamérica