Archivística sin fronteras: reflexiones sobre políticas de gestión, formación e investigación en archivos
Abstract:
La primera parte de esta obra Modelos de gestión y formación en archivos ofrece los aportes de algunos participantes en el "II Congreso Internacional de Archivos. Nuevos modelos de gestión. Retos y perspectivas", realizado en la ciudad de Quito, entre el 6 y 8 de junio del 2018, en la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Historiadores-archiveros y docentes provenientes de Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, España, Chile, México y Uruguay analizaron las políticas de gestión que cada país ha desarrollado en sus archivos, principalmente en el ámbito de la administración pública, de las universidades y de los archivos vinculados a los derechos humanos. La segunda parte recoge los trabajos que fueron presentados en el Simposio Archivística e Investigación que bajo ese título se organizó en el marco del X Congreso Ecuatoriano de Historia, llevado a cabo en la ciudad de Cuenca, del 24 al 26 de octubre del 2018, en el que participaron cuatro expertos internacionales de Argentina, Perú e Italia, una docente del Ecuador y tres magister ecuatorianas de la primera promoción de la Maestría en archivística y SGD de la Universidad Andina Simón Bolívar. La problemática que se abordó en estos encuentros trascendió las fronteras y formuló propuestas que le son inherentes a todos los países, principalmente en nuestra región, sin dejar de mirar los casos europeos como referentes en tanto sentaron bases importantes, tanto en la gestión como en la formación profesional, en y para los archivos, así como en las diversas temáticas de investigación que se pueden proponer en el ámbito archivístico.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Enseñanza Superior
- INVESTIGACIÓN ARCHIVÍSTICA
- Archivística
Fuente:

Tipo de documento:
Book
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Bibliotecas y archivos
Áreas temáticas:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos