Arqueología del vino en la tardía Antigüedad y su pervivencia en la Baja Edad Media. El caso del lagar de la Fuente del Pinar de Yecla (Murcia)


Abstract:

La presente comunicación pretende dar a conocer la existencia de un antiguo lagar de época romana, hallado como consecuencia de las campañas de excavaciones arqueológicas efectuadas entre los años 1999 y 2000 en el paraje denominado La Fuente del Pinar de Yecla (Murcia). Su estudio se contempla en el marco contexto arqueológico de marcado carácter rural, cuyo paisaje, en torno a la producción vinaria y cerealista, queda estructurado en torno a cuatro grandes" villas rústicas", cuya vida se iniciaría a fines del siglo II aC y concluiría en el tránsito del siglo V al VI de nuestra era. Estas instalaciones mantuvieron su pujanza económica aún en época tardía, sin lugar a dudas por su proximidad al trazado viario de primer orden que unía Cástulo con Játiva por el interior, lo que en otro tiempo fue el camino de Aníbal. El lagar muestra evidencias de haber sido reutilizado con posterioridad a este momento inicial, en concreto a partir del siglo XV.

Año de publicación:

2009

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Arqueología clásica

    Áreas temáticas:

    • Geografía y viajes en el mundo antiguo
    • Europa al norte y oeste de Italia hasta ca. 499
    • Historia de Europa

    Contribuidores: