Arquitectura del fruto e incidencia de parasitismo sobre larvas de Anastrepha (Diptera: Tephritidae)


Abstract:

Se analizó el parasitismo sobre larvas de mosca de la fruta en relación con la arquitectura del fruto. El material estudiado procedió de las Regiones Litoral, Sierra y Amazonía ecuatoriana. En los frutos se consideró su tamaño, tamaño de la semilla, grosor de la pulpa y presencia de parasitismo; se conformaron categorías mediante escalas para estas características, y se las relacionó estadísticamente con la acción de parasitismo; se consideró frutales tanto cultivados como silvestres. Se determinó que el factor más importante es el grosor de la pulpa, predominando sobre el peso del fruto y tamaño de la semilla. Se concluye que el parasitismo depende de lo expuestas que se hallan las larvas a la acción de los parasitoides; si bien en frutos pequeños su exposición puede ser mayor, depende también del tamaño de la semilla. En Ecuador, los Hymenoptera: Braconidae son los más importantes enemigos naturales de inmaduros de Anastrepha. El parasitoide predominante en la Sierra es Doryctobracon crawfordi (Viereck) y en el Litoral Utetes anastrephae (Viereck); otras familias involucradas son Diapriidae, Eucoilydae y Figitidae. Porcentajes importantes de parasitismo se manifiestan en frutos de poca importancia económica como Pourouma. ceropiifolia, Eriobotrya japónica y Juglans neotropica, pero en aquellos importantes como Mangifera indica, los niveles de parasitismo fueron bajos.

Año de publicación:

2007

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Fitopatología
    • Biología

    Áreas temáticas:

    • Cultivos de huerta (horticultura)
    • Arthropoda