Arquitectura moderna en América Latina
Abstract:
El presente trabajo de tesis plantea la posibilidad de entendimiento de la arquitectura moderna a través de la particularidad de la obra de tres arquitectos latinoamericanos: Oswaldo Bratke, Francisco Artigas y Oswaldo de la Torre, en el periodo comprendido entre 1950 y 1965. Se estudia una obra de cada arquitecto latinoamericano escogido, conociendo que las decisiones de proyecto no son aisladas, sino parte de un proceso que se da en la trayectoria del arquitecto generando rasgos que le son propios. El orden en que la tesis es expuesta es el siguiente: un primer capítulo que contiene algunas de las principales ideas que acompañaron el desarrollo de la arquitectura moderna en sus inicios valiéndose principalmente de textos publicados en la época. Los tres capítulos siguientes constan de: un apartado dedicado al contexto histórico y artístico de cada país, una sección dedicada al análisis del proyecto acompañado por imágenes y láminas de plantas, elevaciones y secciones del modelo 3D. Se incluyen también otras obras de cada arquitecto y una sección con otras viviendas correspondientes al período en cada país. El último capítulo, es más bien un ensayo con las ideas finales surgidas de los proyectos y de las lecturas, bajo una perspectiva personal de valoración de esta arquitectura...
Año de publicación:
2008
Keywords:
- ARQUITECTURA MODERNA
- ARQUITECTURA LATINOAMERICANA
- Arquitectura Mexicana
- Tesis En Arquitectura
- Arquitectura Brasileña
- ARQUITECTURA ECUATORIANA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Arquitectura
- Arquitectura
Áreas temáticas:
- Arquitectura
- Arquitectura desde la Antigüedad hasta ca. 300
- Historia de Sudamérica