Arquitectura moderna en Ecuador 1940-1960, Karl Kohn


Abstract:

La investigación estudia la Arquitectura moderna en Ecuador en el periodo comprendido desde 1940-1960, considerando al arquitecto Karl Kohn como uno de los pioneros del movimiento moderno en el país desde su llegada en 1939 producto de la migración de Republica Checa al Ecuador, la investigación estudiara el valor de la obra de Karl Kohn en el país, mediante cinco casos de estudios emblemáticos de su obra, que buscan sumergirse y demostrar que era un pionero de la arquitectura moderna en el país. Consecuentemente, en el afán de alcanzar dicho objetivo, el estudio tiene como punto de partida el estudio de los archivos de la obra completa del arquitecto, gracias al rescate de los planos y dibujos facilitados por el archivo de la familia Kohn. Por lo que se efectuó la clasificación cronológica de los documentos obtenidos del catálogo de obras y planos existentes con esto se busca entender el proceso proyectual de cada obra a analizar y deducir como el arquitecto afronto cada caso desde su emplazamiento, el programa y las relaciones formales, relacionando con el resto de su producción arquitectónica. De forma paralela y principal, considerando la noción de la (re)construcción del proyecto como instrumento de reconocimiento de valores y criterios, que, de paso, cabe nombrar es la herramienta metodológica para el análisis de cada obra. En fin, esta investigación intentará identificar las relaciones y criterios de orden de cada obra, y demostrar que Kohn fue uno de los pioneros de la arquitectura moderna en el país.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ARQUITECTURA MODERNA
  • Karl Kohn

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Arquitectura

Áreas temáticas:

  • Arquitectura
  • México, América Central, Antillas
  • Biografía, genealogía, insignias