Arquitectura modular basada en la teoría de los policubos
Abstract:
El presente trabajo está destinado a analizar y proponer metodologías de diseño arquitectónico, basados en la teoría de los policubos y su estudio desde su unidad básica el cubo, hasta la utilización de este en la conformación de formas más complejas, comprendiendo y estableciendo el ensamblaje y funcionamiento de las piezas polícubicas; se partió de la utilización de la teoría en algunos proyectos de arquitectura para comprender como se asocia el proyectar arquitectura conjuntamente con la teoría, determinando el módulo cubico (dimensiones) que utiliza cada arquitecto para el trabajo de diseño y su aspecto combinatorio. Paralelamente se comprendió la modularidad como componente elemental para la distribución y conformación de los ambientes arquitectónicos, investigando series numéricas que se acoplen al módulo cúbico. Al final se estableció dos metodologías de diseño basadas en la teoría de los policubos que se trabajaran de manera lúdica, concluyendo en prototipos de vivienda que permitan demostrar como la teoría y su carácter modular pueden ser utilizados en el diseño arquitectónico.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Arquitectura modular
- Arquitecto - Tesis y disertaciones académicas
- Diseño arquitectónico
- Figuras geométricas - Arquitectura
- Policubos - Arquitectura
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Arquitectura
- Modelo matemático
Áreas temáticas:
- Arquitectura
- Materiales y estructura arquitectónica
- Diseño y decoración