Arreglos sintomáticos en la pubertad, acompañamiento desde la institución educativa.


Abstract:

El sistema de educación actual ha establecido un prototipo de estudiante que excluye de sí mismo las particularidades de cada sujeto, pretendiendo que todos los estudiantes se ajusten a un perfil que supone un “comportamiento adecuado” dentro del aula, y cuando un estudiante no llega a cumplir estos indicadores pasan a ser encasillados de “mal estudiante, malcriado, agresivo”; la institución educativa analiza el comportamiento de los estudiantes desde una perspectiva disciplinaria, lo cual deja de lado los impases del sujeto. Los Departamentos de Consejería Estudiantil son un espacio que brinda contención emocional a los estudiantes, sin embargo, los diferentes lineamientos ministeriales limitan el accionar del profesional en las instituciones educativas. El presente trabajo de titulación se realizó desde el abordaje de un enfoque metodológico cualitativo, utilizando la técnica de recolección de datos desde fuentes bibliográficas y por medio del estudio de dos viñetas clínicas, por medio de las cuales se pretendió establecer las actuales respuestas sintomáticas de los púberes. Se concluye que los síntomas actuales que aquejan al púber deben ser analizados desde la singularidad del sujeto y se recomienda desarrollar programas que permitan abordar al estudiante desde la institución educativa.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Consejeria estudiantil
  • ORIENTACIÓN PSICOANÁLITICA
  • PSICOÁNALISIS
  • Instituciones Educativas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Enseñanza primaria
  • Salud y seguridad personal