Arte textil artesanal del pueblo indígena Otavaleño como recurso sensorial en el proceso de conceptualización del espacio interior
Abstract:
El proyecto se centra en estudiar el arte textil artesanal del pueblo indígena Otavaleño ya que existe una limitada relación entre diseño interior y los procesos de fabricación, técnicas ancestrales, implementos y sus significaciones; mismos que pueden ser potenciales recursos en el proceso de conceptualización del espacio interior. En tanto, la investigación tiene por objetivo el análisis de estas características para vincularlas con la generación de sensaciones mediante la aplicación en el diseño interior. La propuesta busca resignificar el valor simbólico-cultural del trabajo artesanal textil a través de la metodología que plantea un enfoque cualitativo basado en el involucramiento y la convivencia para detectar fenómenos, hechos y recursos que están inmersos en el arte textil Otavaleño. Para esto, se utilizó como método de análisis la postura de Yuri Lotman sobre el estudio de la cultura y sus significaciones desde tres dimensiones por parte de Charles Morris, las mismas que buscan interpretar y transmitir el conocimiento ancestral desde una perspectiva semántica, sintáctica y pragmática que persigue realizar composiciones modulares y secuenciales de principios simétricos conjuntamente con la esquematización, relación e interpretación de signos primarios del lenguaje presente en los tejidos. Además, se utilizó la metáfora como recurso en la conceptualización del diseño para clasificar aspectos perceptivos y semánticos del objeto de estudio y su influencia en las emociones, sensaciones y actitudes del usuario a partir de la interpretación del sentido de la aplicación textil. La trascendencia del trabajo de investigación radica en revitalizar el arte textil a través de la innovación implícita en el proceso de conceptualización del diseño llegando a elaborar un catálogo de aplicaciones textiles que se utilice como herramienta para generar posibles propuestas de diseño interior con representación identitaria y a la vez contemporánea.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- ARTE TEXTIL
- conceptualización
- RE-SIGNIFICAR
- Otavalo
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Artes textiles
- Temas especiales de bellas artes y artes decorativas
- Vestuario y apariencia personal