Artefactos prehistóricos del Guayas : Una not


Abstract:

Al describir el hacha de piedra de Quevedo, dibujada en la Lámina VIII, del primer tomo de este boletín, decíamos: En el Litoral, son muy raras las hachas de piedra y relativamente abundantes en la Sierra, en donde tienen gran variedad de formas, no así en la Costa, en donde no conocemos sino dos tipos, el hacha neolítica simple y el hacha con orejas y talón derecho o cóncavo; ahora bien, si a las estadísticas de los señores Rivet y Vernau, añadimos las que tenemos en nuestra colección, resulta que el 54% es del primer tipo. A hacer tal afirmación nos creíamos autorizados, en vista de las numerosas colecciones hechas por el Sr. Saville en Manabí y después de nuestra visita a esa provincia y de las extensas excavaciones metódicas...

Año de publicación:

1919

Keywords:

  • PUEBLO ECUATORIANO
  • Arqueología
  • HISTORIA NACIONAL
  • ARTEFACTOS PREHISTÓRICOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Book

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Perú
    • Historia del mundo antiguo hasta ca. 499
    • Artes