Asamblea, democracia, medios de comunicación. Los medios de comunicación frente a la Asamblea Constituyente: ¿Pueden contribuir a la construcción de un Ecuador más democrático?
Abstract:
Atreverse a poner en la agenda pública temas trascendentales, como el papel que juegan los medios de comunicación frente a la Asamblea Nacional Constituyente, en un contexto político matizado por la confrontación entre el Gobierno Nacional y la prensa, significa la expresión del compromiso que tienen los/ as profesionales de la comunicación y el periodismo con nuestra sociedad y el país. Sin embargo, no es suficiente que la temática planteada sea parte de la agenda pública si no existe un trabajo que incida en ella, a través de la identificación y contextualización de los problemas, conflictos y prácticas que se generan a partir del ejercicio profesional y de la relación de los medios con el poder y la ciudadanía. Bajo este principio se diseñó una alianza institucional, en la cual se sumaron esfuerzos y recursos entre el Centro para el Desarrollo y la Investigación de Ios Movimientos Sociales del Ecuador (CEDIME) y el Colegio de Periodistas de Pichincha, con miras a la realización del Seminario “Los medios de comunicación frente a la Asamblea Nacional Constituyente: ¿Pueden contribuir a la construcción de un Ecuador más democrático?”, evento que contó con el auspicio de la Fundación Konrad Adenauer. La finalidad del Seminario se cumplió a cabalidad, gracias al perfil profesional y académico de los/as expositores/as así como a la calidad de los contenidos expuestos y discutidos.
Año de publicación:
2008
Keywords:
- democracia
- ECUADOR
- Asamblea Constituyente
- comunicacion
Fuente:

Tipo de documento:
Book
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Democracia
- Comunicación
Áreas temáticas:
- El proceso político
- Derechos civiles y políticos
- Interacción social