Ascariasis: Correlación entre cargas parasitarias, estado nutricional y manifestaciones clínicas
Abstract:
Correlacionar las cargas parasitarias con el estado nutricional y manifestaciones clínicas en individuos infestados por Ascaris lumbricoides. Se analizó una muestra fecal de 128 individuos de ambos sexos, en edades comprendidas entre 4 y 12 años, pertenecientes a una comunidad marginal del municipio Maracaibo. Las muestras fueron procesadas mediante examen al fresco, concentración por formol-éter y recuento de huevos por Stoll y Kato-Katz; practicándoles conteo de vermes de Ascaris lubricoides postratamiento. Así mismo, se registró en una historia clínica todos los datos pertinentes al estudio. El mayor porcentaje de prevalencia para Ascaris lumbricoides fue 29, 7 por ciento al utilizar en conjunto las técnicas coproscópicas con la recolecta de ejemplares adultos. El 84 por ciento de los individuos infestados, albergó pocas cargas del parásito. La intensidad promedio estimada a través de Kato-Katz, resultó severa, y moderada según número de vermes expulsados. Al confrontar las cargas parasitarias con estado nutricional y manifestaciones clínicas, no se observaron diferencias significativas. No hubo correlación directamente proporcional entre la severidad de las manifestaciones clínicas y la intensidad de la infestación, aún cuando el dolor abdominal predominó. Se observó una asociación de afinidad entre Ascaris lumbricoides y Trichuris trichiura
Año de publicación:
1998
Keywords:
Fuente:
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Parasitología
- Infección
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina y salud