Asertividad comunicacional en la integración de las funciones sustantivas de la Universidad Particular de Loja Campus Quevedo, Provincia de Los Ríos, año 2019


Abstract:

La asertividad comunicacional es fundamental en el proceso de enseñanza aprendizaje por la variada información y comunicación que se proyecta a través de la conducta, porque en muchas ocasiones hay dificultades para expresarse ya que no hay la intención de trabajar adecuadamente y en grupo más bien proyectas malas ideas, talvez muchos no sean objetivos al poder expresar lo que sienten, pero ser asertivo es tener la sinceridad de mejorar su conducta no ofendiendo a nadie sino ser capaz de fortalecer su amistad, aunque las personas no se convencen que la asertividad es una herramienta que permite optimizar las relaciones humanas, ya que no es solamente decir lo que piensas sino también centrarse en las actitudes positivas que no afecte susceptibilidad de nadie más bien acrecentar el proceso de enseñanza el ser humano siempre quiere que le exijan, para cumplir a cabalidad en cualquier ámbito en el laboral, educativo, empresarial, social. Pero cuando los métodos de la comunicación no se utilizan apropiadamente así se desee el intercambio de ideas no se va a poder concretar y se convierte en difícil de comprender. Es allí donde se está perdiendo la honestidad, pero como en toda institución existen conflictos, estereotipos, inconvenientes laborales, entonces enérgicamente hay que tomar acciones activas y concretas, centrándose en lo que uno quiere y ser lo más específico posible para no herir susceptibilidades y más bien convertirse en un ejemplo a seguir por las futuras generaciones. Las funciones sustantivas están inmersas en el proceso de aprendizaje. La docencia, la investigación y la extensión todas …

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Comunicación

    Áreas temáticas:

    • Educación
    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo