Asfixia neonatal en Hospital León Becerra de Milagro, entre el 2011 - 2015


Abstract:

La asfixia neonatal constituye un problema de salud a nivel mundial, y se encuentra dentro de las principales causas de muerte neonatal, se define como la alteración del intercambio gaseoso a nivel placentario o pulmonar durante en el trabajo de parto o en los primeros minutos posteriores al nacimiento produciendo alteraciones metabólicas importantes en el recién nacido. OBJETIVOS: El presente estudio se orienta a establecer la prevalencia de asfixia neonatal y sus factores asociados, atendidos en el servicio de neonatología del Hospital Leon Becerra Camacho en el periodo 2011 – 2015. MATERIALES: La metodología de este estudio es cualitativo, con un diseño no experimental, de corte transversal retrospectivo, con un método descriptivo y analítico. RESULTADOS: La muestra que se tomó fue de 160 neonatos que presentaron un evento de asfixia neonatal, presentando un mínimo porcentaje de neonatos fallecidos, y el factor asociado en mayor porcentaje fue el parto prolongado. CONCLUSIÒN: Se identificó como el factor de riesgo asociado en mayor porcentaje fue el parto prolongado.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Hipoxia
  • Asfixia neonatal
  • HOSPITAL GENERAL DR. LEÓN BECERRA CAMACHO
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVO
  • ECUADOR
  • Pediatria
  • CANTÓN MILAGRO
  • Epidemiologia Descriptiva

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud