Asma bronquial, factores de riesgo y complicaciones en edades de 5-10 años estudio realizado en el Hospital León Becerra de Milagro de enero del 2014 a mayo del 2015
Abstract:
El asma bronquial es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias lo que ocasiona una obstrucción episódica y reversible del flujo de aire. Esta inflamación está estimulada por factores endógenos o genéticos o factores exógenos o ambientales. Al momento no hay un estudio actual de la prevalencia del asma en el Ecuador pero se han realizado estudios a nivel mundial. La OMS calcula que en la actualidad hay 235 millones de pacientes con asma. El presente estudio fue realizado en el área de emergencia, hospitalización y consulta externa de pediatría del Hospital León Becerra de Milagro durante enero del 2014 a Mayo del 2015 con un total de 112 pacientes de los cuáles se determinó un predominio del sexo masculino y con una mayor incidencia en el grupo etario de 5 a 6 años. Se establecieron factores de riesgo siendo los más frecuentes la exposición a alergenos y los antecedentes familiares de alergias. De acuerdo al grado de severidad del asma bronquial la mayoría de pacientes presentaron un cuadro leve, correspondiente a un 71%, siendo solo un 3,6% considerado dentro de los casos graves. Se identificaron complicaciones en un bajo porcentaje siendo el distrés respiratorio frecuente en la emergencia seguida de la hipoxemia, las infecciones respiratorias como bronconeumonía y neumonía durante la estancia hospitalaria. Se concluye promoviendo la educación a la población en general especialmente a las zonas más rurales del cantón para prevenir la incidencia de nuevos casos y la exacerbación de los síntomas del asma.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Pediatria
- Epidemiologia Analitica
- FACTORES DE RIESGO
- CANTÓN MILAGRO
- HOSPITAL GENERAL DR. LEÓN BECERRA CAMACHO
- ECUADOR
- Epidemiologia Descriptiva
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- ASMA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Medicina interna
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Problemas sociales y servicios a grupos