Asociaci?n del puntaje APGAR y riesgo de trastorno del espectro autista
Abstract:
El diagn?stico de Trastorno del Espectro Autista (TEA), involucra la exploraci?n de diferentes ?reas del ni?o/a, tales como las caracter?sticas del comportamiento, la comunicaci?n e interacci?n social, estas facilitan al profesional la caracterizaci?n sindr?mica del trastorno. El empleo del puntaje de la prueba de Apgar se muestra como un posible indicador temprano para el diagn?stico de TEA. Con base en esta premisa, el objetivo del presente trabajo fue describir la asociaci?n que existe entre los puntajes obtenidos en la prueba de Apgar con el diagn?stico de TEA, mediante una revisi?n bibliogr?fica. Los art?culos analizados muestran una asociaci?n positiva entre las variables antes mencionadas, excepto en uno. Adem?s, indicaron que la prueba de Apgar, aunque no es una herramienta definitiva para el diagn?stico de TEA, es una herramienta esencial, que les permite a los profesionales centrar los esfuerzos para el diagn?stico y/o tratamiento de esta condici?n.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- BAJO PUNTAJE APGAR
- FACTORES DE RIESGO DEL AUTISMO
- APGAR
- trastorno del espectro autista
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Salud mental
- Psicología
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos