Asociación entre calidad de la imagen y tiempo de aprendizaje de capilaroscopía en estudiantes de medicina.
Abstract:
Introducción: El uso de la capilaroscopia es un método fácil, sencillo, económico el cual se encarga de estudiar y conocer las diversas patologías que puede presentar el lecho ungueal, por el cual se demuestran alteraciones de la morfología del tejido conectivo relacionado con el diagnóstico de enfermedades reumatoides que pueden ser detectadas de manera precoz siendo así una herramienta complementaria para el profesional de la salud. En nuestro país no hay estudios que evalúen el aprendizaje de esta técnica de estudio de capilares del lecho ungueal, por lo que hemos decidido conveniente realizar este tipo de investigación Objetivo general: Obtener una buena imagen y determinar tiempo de aprendizaje de capilaroscopia en estudiantes de medicina.Objetivo específicos: - Asociar tiempo con calidad de imagen - Comparar la imagen del inicio del taller, con la imagen final de cada sesión- Distinguir la capacidad de los estudiantes para diferenciar las lesiones en los capilares - Determinar el grado de visibilidad capilar y asociarlos a la escala de Fitzpatrick Materiales y Métodos: Se realizó una investigación analítica de tipo experimental, cuyos resultados se reportaron descriptivamente, para la cual se prepararon dos talleres de capilarospia con estudiantes de la carrera de Medicina de la UCSG durante el año 2017. Resultados: Los dos talleres realizados con un numero de 20 técnicos y 50 fotografías tomadas por estudiantes de medicina de la UCSG, se obtuvo una media de edad de 23 años en la cual estaba a predominio femenino; presentando una notable mejoría en el segundo taller al momento de capturar una buena imagen por el capilaroscopio; cada foto fue evaluada por un profesional teniendo como características una imagen visible, poco visible y no visible.Conclusión: No existen muchos estudios enfocados a analizar la capacidad de los estudiantes de medicina para poder capturar de manera correcta las imágenes por medio de la capilaroscopía y los factores que determinen en ella.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- DERMATOLOGÍA
- CALIDAD DE IMAGEN
- ENFERMEDADES REUMATOIDES
- Estudiantes Universitarios
- CAPILAROSCOPIA
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Imágenes médicas
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina y salud