Asociación entre el periodo intergenésico largo y corto y los resultados perinatales en las pacientes del Hospital Teodoro Maldonado Carbo en el periodo 2021-2022.


Abstract:

Introducción: Según la Organización Mundial de la Salud el Periodo Intergenésico es el tiempo entre la fecha del último evento obstétrico y el inicio del siguiente embarazo o la fecha de la última menstruación. El cual podría estar relacionado por diversos resultados adversos de la gestación, entre ellos, como parto pretérmino, bajo peso al nacer y malformaciones congénitas. Metodología: Es un estudio de Prevalencia. Se recolectó información de las historias clínicas de 248 recién nacidos del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo, en el periodo 2021-2022. Resultados: Se determinó la prevalencia del periodo intergenésico largo en la población. A pesar de esto, la complicación perinatal más prevalente fue el parto pretérmino, en un 42,4%, la cual se encontró dentro del grupo de recién nacidos con periodo intergenésico corto. La puntuación de APGAR se logró mantener en valores estables en los recién nacidos estudiados. Conclusión: La complicación más prevalente fue el parto pretérmino dentro del grupo de estudio del periodo intergenésico corto.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Bajo peso al nacer
  • SALUD-MATERNO-INFANTIL
  • EMBARAZO PRETÉRMINO
  • COMPLICACIONES PERINATAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia
  • Epidemiología
  • Medicamento

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Medicina y salud