Asociación entre niveles plasmáticos de vitamina D y porcentaje de masa muscular en relación con estilo de vida y patrón alimentario en el personal de la empresa Cooperativa Andalucía Enero- octubre 2018


Abstract:

La vitamina D es un nutriente condicional para el ser humano, es una sustancia liposoluble que se puede obtener mediante dos mecanismos: ingestión de alimentos ricos en vitamina D o por la exposición al sol (Oliveira, Muller, Dutra, Daniele, & Zirbes, 2014).A nivel mundial aproximadamente un billón de personas tienen déficit de vitamina D a nivel sanguíneo independientemente del grupo edad o grupo étnico (Palacios & González, 2014). El objetivo principal de la investigación es ddeterminar si existe relación entre niveles plasmáticos de vitamina D disminuidos y porcentaje de masa muscular mediante bioimpedanciometría en el personal de trabajo de la Cooperativa Andalucía Quito Ecuador 17 – 24 de Julio 2018. Por otra parte, se va a determinar si existe relación entre niveles plasmáticos vitamina D disminuido y tiempo de exposición al sol y establecer si existe relación entre el consumo frecuente de alimentos que contienen vitamina D disminuido y porcentaje de masa muscular. Es un estudio de corte transversal descriptivo, donde se determinó la Asociación entre niveles plasmáticos de vitamina D y porcentaje de masa muscular en relación con estilo de vida y patrón alimentario mediante examen sanguíneo, cuestionario y bioimpedanciometría. Como resultado se encontró que el 70% de los participantes (60personas) presentaron niveles inferiores a 30ng/ml de vitamina D a nivel sanguíneo, mientras que solo el 30% (26 personas) presentaron rangos normales. El promedio de porcentaje de músculo fue de 30,06%. Se revisó con una regresión lineal si el porcentaje de masa muscular está relacionado con valores bajos de la vitamina D en los participantes al estudio encontrando que el 17% del porcentaje de masa muscular está explicado por los niveles de vitamina D. En la regresión se obtuvo el coeficiente de correlación 0,1725, R2 0,0182, intercepto 26,47444 y P 8,5058e-19, por lo que tiene significancia estadística.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • alimentos
  • MASA MUSCULAR
  • NUTRICIÒN
  • PLASMA DE VITAMINA C

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Nutrición

Áreas temáticas:

  • Salud y seguridad personal
  • Fisiología humana