Asociación hiperglucemia postoperatoria con complicaciones postoperatorias. Pacientes mayores de 40 años. Hospital José Carrasco Arteaga - 2019
Abstract:
La Asociación Americana para la Diabetes (ADA) reconoce que un nivel de glucemia postoperatoria igual o mayor 180 mg/dL se asocia con aumento de frecuencia de infecciones postoperatorias y costos de hospitalización. La hiperglucemia preoperatoria y postoperatoria se considera un factor negativo modificable para el paciente después de la cirugía. OBJETIVO Determinar la asociación de la hiperglucemia postoperatoria con complicaciones postoperatorias en pacientes mayores de 40 años en el Hospital José Carrasco Arteaga, 2019. MÉTODOS Y MATERIALES Se realizó un estudio de tipo observacional, transversal y analítico en 410 pacientes mayores a 40 años, los datos fueron obtenidos de historias clínicas del H.J.C.A. y recolectados a través de formularios elaborados con Epi Info, posteriormente se analizaron y codificaron en IBM SPSS V. 25. Para el análisis se utilizó frecuencias, porcentajes, media aritmética y desviación estándar, en el análisis de datos de bivariantes utilizamos Chi Cuadrado para determinar significancia estadística cuando p <0.05. Para la asociación entre variables se usó la razón de prevalencia con un intervalo de confianza del 95%. RESULTADOS Se encontró una media de 64 años (13 años); el 55,1% de los participantes son de sexo hombre. La prevalencia de hiperglucemia preoperatoria fue del 28,1% y de hiperglucemia postoperatoria del 11,5%. Se observó asociación estadísticamente significativa entre complicaciones postoperatorias y sexo hombre (p 0.008), presencia de comorbilidades (p 0.000), hiperglucemia preoperatoria (p 0.000) e hiperglucemia postoperatoria (p 0.003). CONCLUSIONES Se demostró asociación estadísticamente significativa entre complicaciones postoperatorias con hiperglucemia postoperatoria, hiperglucemia preoperatoria, presencia de comorbilidades y sexo hombre.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Hiperglucemia
- DIABÉTES
- Medicina
- Cirugia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Diabetes
- Medicina interna
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Medicina y salud