Asociatividad como estrategia de fortalecimiento para el turismo comunitario: Proyecto comunidades indígenas provincia de Napo
Abstract:
Ecuador es un destino turístico que ha tenido un crecimiento importante en los últimos años. Es así que una de las alternativas de turismo que se puede realizar en el país es el turismo comunitario, que favorece el contacto entre la comunidad local y los visitantes o turistas, y permite a las comunidades indígenas aprovechar sus recursos naturales y culturales para generar ingresos económicos a la comunidad. La asociatividad es una estrategia que busca mejoras empresariales como la optimización de recursos, niveles adecuados de organización, y la optimización de la competitividad y productividad. Bajo estos criterios, el presente estudio “Asociatividad como estrategia de fortalecimiento para el turismo comunitario: Proyecto comunidades indígenas de la provincia de Napo” presenta cuatro capítulos. En el primer capítulo se presenta la teoría existente del tema investigado. El segundo capítulo describe la situación actual del turismo en Ecuador y del turismo comunitario en algunos países de América Latina, detallando los factores de éxito de tres proyectos emblemáticos de turismo comunitario en el Ecuador. En el tercer capítulo se muestra la información de las comunidades indígenas que pertenecen a la zona de Puerto Misahuallí y que forman parte directa de la investigac ión. Adicionalmente se levanta el perfil de los turistas que visitan la provincia de Napo y sus atractivos turísticos mediante la tabulación e interpretación de datos obtenidos de las encuestas dirigidas a turistas. En el capítulo cuarto luego de conocer las falencias operativas, administrativas, y de infraestructura se proponen estrategias enfocadas al mejoramiento de las comunidades indígenas. Finalmente, en el capítulo cinco se emite las conclusiones de los aspectos más relevantes en la investigación; se relaciona las estrategias utilizadas con los resultados de la investigación; y, se analiza las estrategias propuestas con los objetivos planteados.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- INDÍGENAS DEL ECUADOR
- DESARROLLO DE LA COMUNIDAD
- ASOCIACIONES EMPRESARIALES
- TURISMO COMUNITARIO
- ESTUDIOS DE CASOS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Turismo
- Turismo
- Turismo
Áreas temáticas:
- Producción
- Interacción social
- Comunidades