Asociatividad de los productores de cacao fino y de aroma del Recinto Playa de Muerto del cantón Quinindé de la provincia de Esmeraldas, su transformación industrial y comercialización a través de la "Junta Pro Mejoras" para la exportación a Alemania. Cumpliendo el objetivo 10 del plan nacional del buen vivir, en apoyo al cambio de la matriz productiva del Ecuador
Abstract:
El estudio del proyecto “Asociatividad de los productores de cacao fino y de aroma del recinto Playa de Muerto del cantón Quinindé de la provincia de Esmeraldas, su trasformación industrial y comercialización a través de la "Junta Pro Mejoras" para la exportación a Alemania”, tiene la finalidad de ver cuán factible desde el punto de vista financiero, social y legal es la inversión en el negocio, que es la venta de pasta de cacao ecuatoriano al mercado alemán; adicional diferenciar los beneficios del proyecto. Una vez realizado todo el análisis y estudios, nos enfocaremos en lo que tiene que ver con el carácter social y ámbito legal para diferenciar los mayores inconvenientes, ya que la creación de la empresa genera mano de obra para la región. En el capítulo financiero se desarrollarán los estados financieros así como los respectivos indicadores económicos para determinar la rentabilidad del proyecto ya sea realizado con capital propio o con financiamiento, por lo que dentro de las recomendaciones es que se realice la inversión. La demanda del mercado para la asociación es la de mayor crecimiento a nivel mundial, la accesibilidad a este mercado tiene muchos beneficios debido a que el Ecuador mantiene un acuerdo de preferencias arancelarias con la Unión Europea y el arancel que se paga es 0%, Alemania es el principal cliente importador de pasta de cacao ecuatoriano y sus elaborados, es muy apreciada y reconocida por la calidad, aroma y sabor del cacao ecuatoriano.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- mercadeo
- ASOCIATIVIDAD
- COMERCIALIZACIÓN - CACAO
- PRODUCCIÓN - CACAO FINO
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Sostenibilidad
Áreas temáticas:
- Producción
- Comercio internacional
- Agricultura y tecnologías afines