Aspectos administrativos, contable y tributarios de las fundaciones en el Ecuador


Abstract:

Es conocido que parte del financiamiento de las fundaciones corresponde a las aportaciones de las personas naturales y jurídicas; no obstante, varias fuentes indican que estas prestaciones han disminuido debido a que las regalías que antes brindaban a estos fines se han visto reducidas por la realidad política y económica del Ecuador. Así, las empresas en el pasado, utilizaban la tercerización, contrato por horas y demás figuras existentes como estrategias para ahorrar y obtener mejores rendimientos. Estos a su vez, permitían que las ganancias sean bkp_redistribuidas y asignadas a proyectos de ayuda social por medio de fundaciones. Durante el año 2008, se eliminaron varias figuras financieras como la tercerización y se fortalecieron las políticas laborales y tributarias (aumento de sueldo/prestaciones y carga tributaría), lo cual ha tenido un impacto considerable en las rentas de las empresas; por tal motivo, éstas dejaron de destinar dinero a las fundaciones, afectando directamente al funcionamiento de las mismas a nivel nacional. Existen otros casos donde las empresas privadas han creado sus propias entidades sin fines de lucro como planes de responsabilidad social. Esto se debe a que muchas fundaciones fueron creadas con un fin lucrativo, valiéndose de esa figura para ganar dinero; y, al no existir mayor regulación para el sector, seudos empresarios se valieron de esta figura para evadir y mejorar sus propias rentas. La realidad es que la presencia de las fundaciones en Ecuador no es sostenible, entonces vale la pena cuestionarse acerca de la razón de ser de estas entidades, su importancia social y el impacto económico que tienen dentro de la economía del país.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Politica Social
  • INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO
  • O.N.G.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Administración pública

Áreas temáticas:

  • Procedimiento y tribunales
  • Contabilidad
  • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial