Aspectos legales y de bioseguridad en el uso de dientes humanos en la cátedra de morfología y endodoncia en la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador en el tercero y quinto semestre periodo Octubre – Marzo del 2014 - 2015


Abstract:

Actualmente las Facultades de Odontología del país usan dientes humanos, para desarrollar destrezas pre profesionales en este campo; por aquello, gran parte de estas facultades utilizan dientes naturales como material didáctico debido a que el uso de dientes artificiales no cumple las mismas funciones. Una Facultad de Odontología puede gastar de tres a cuatro mil dientes por semestre para actividades de investigación y didácticos. Por aquello, se requiere conocer si los estudiantes de la Cátedra de Morfología y Endodoncia tienen conocimiento legal y de bioseguridad en la obtención y cuidado de dientes naturales. El objetivo de la investigación es analizar la forma como se manipulan dientes humanos por parte de los estudiantes mediante encuestas. Para este estudio se utilizó el método transversal con 176 encuestas aplicadas a los alumnos de tercero y quinto semestre. Lo que permitió evaluar los medios de procedencia, formas de uso de los dientes humanos extraídos y los riesgos expuestos en salud. Entonces, se concluye que el 100% de encuestados trabajan con dientes humanos, el 58% no conocen la existencia de una forma ética y legal para obtener dientes humanos. Para la utilización de métodos apropiados para la desinfección o esterilización, el 56,3% tuvo la necesidad de higienizar los órganos dentarios, el 10,08% esterilizaron y el 33% no tenía ningún interés por higienizar ni esterilizar, el glutaraldehído y el suero fisiológico fue el desinfectante más común usado por los estudiantes, por último se concluye que el 59% de los estudiantes utiliza un equipo de protección (gorra, mascarilla, guates, gafas y mandil)

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • ASPECTOS LEGALES
  • Morfologia
  • ENDODONCIA
  • BIOSEGURIDAD
  • facultad de Odontología

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Derecho
  • Medicina y salud