Atención al usuario en el Hospital Martín Icaza de Babahoyo


Abstract:

La investigación se realizó en el Hospital Martin Icaza, institución encargada de ofertar servicios médicos que permitan mejorar el estado de salud y calidad de vida de los habitantes del cantón Babahoyo a través del desarrollo de competencias de su talento humano en cuanto a la vocación de servicio, trabajo en equipo y compromiso para con los usuarios; el trabajo tiene como objetivo analizar como la suficiencia del personal, competencias laborales, administración de activos y la empatía del personal de la institución, provocan que la atención a los usuarios se deteriore e imposibilite el acceso integral a los servicios de atención médica que oferta el hospital. La metodología utilizada en el caso de estudio está conformada por el tipo de investigación descriptiva y exploratoria, también se aplicó el método inductivo debido a que ayudó al análisis de los principales hallazgos obtenidos, en conjunto de la técnica de encuesta dirigida al personal de administración y pacientes que asisten de forma continua a la organización y como instrumento un cuestionario para la recolección de datos. Los resultados demostraron que la institución no cuenta con suficiencia de personal en el Área de Emergencia para atender de forma oportuna a la demanda de pacientes, el agendamiento de citas es inadecuado, donde la persona que acude a la revisión médica no es atendida por la ausencia del profesional de salud, además la administración del activo fijo y demás materiales presenta problemas, porque no existe un número oportuno de camas para atender a todos los pacientes.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Atención al usuario
  • flujograma de procesos e infraestructura.
  • Agendamiento
  • Imagen institucional

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Medicina y salud