Atención de diabetes mellitus en pacientes del Hospital Universitario de Guayaquil entre 2014 - 2015


Abstract:

Introducción. La Diabetes Mellitus es una enfermedad metabólica que se caracteriza por la elevación de la glicemia en sangre; la misma que se ha observado un incremento en el número de pacientes adultos. Objetivo. Determinar la frecuencia de Diabetes Mellitus y los factores epidemiológicos importantes en los pacientes atendidos en el hospital Universitario de Guayaquil, entre 2014-2015. Metodología. Diseño observacional de tipo transversal descriptivo en los pacientes de la consulta externa, en la que se utilizó un formulario de recolección de datos. Resultados. Se obtuvo Diabetes Mellitus No insulino dependiente (NID) el 45,16%, Diabetes Insulino dependiente (ID) 39,87%, Diabetes Mellitus No especificada 14,15%; mayormente afectados el Adulto intermedio (41 a 64 años de edad) con el 60,31%; en el sexo femenino el 52,14% comparado con el masculino con el 47,86%; presentaron comorbilidad en aproximadamente 8,99%, mayormente complicaciones de tipo circulatorias con el 10,75%. Conclusiones. Existe mayormente Diabetes Mellitus No insulino dependiente, con pbkp_redisposición en el sexo femenino, y en el grupo de adultas intermedias comparados con los masculinos; que quizás la tendencia presentada se deba a otros factores, como la falta de ejercicio, dieta no saludable, sobrepeso, historia familiar; fomentando la prevención y control de la Diabetes Mellitus mediante campañas integrales de información, educación y comunicación en todos los sectores de la sociedad.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Hospital Universitario De Guayaquil
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • diabetes mellitus
  • EPIDEMIOLOGIA DESCRIPTIVIA
  • ECUADOR

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Diabetes
  • Salud pública

Áreas temáticas:

  • Medicina y salud