Atención de enfermería en un paciente pediátrico con Hipoplasia femoral. A propósito de un caso


Abstract:

Introducción: La deficiencia femoral congénita o hipoplasia femoral congénita son deformidades femorales que provocan que el individuo carezca de estabilidad y movilidad en la articulación de la cadera con una incidencia mundial anual de 0, 11 a 0, 2/10.000 nacimientos con una proporción de hombre a mujer de 1: 2, producto de un defecto en proceso embrionario donde se pierden vasos del circuito arterial de consecuencia se presentan reducciones esqueléticas congénitas además el 60% viene acompañado malformaciones como hemimelia del peroné, pie equino varo, oligodactilia, arqueamiento tibial, ausencia de ligamentos cruzados objetivo: diseñar un plan de cuidados de enfermería en un paciente con hipoplasia femoral, descripción del caso: Lactante menor de 7 meses sexo masculino con diagnostico al nacimiento de defecto longitudinal del fémur, correspondiente a hipoplasia femoral unilateral tipo III b+ hipoplasia de cresta iliaca izquierda congénita, hijo de madre primigesta, sin antecedentes obstetricia o patológicos personales, ni familiares, con controles prenatales mensuales, nacido a término, por cesárea segmentada de emergencia por presentación podálica, sin evidencia de deformaciones en las ecografías prenatales, diagnosticado mediante exámenes de radiografía, en su evolución presenta un peso acorde a la edad y asimetría de las extremidades inferiores por acortamiento del miembro izquierdo conclusión: En el paciente estudiado además hipoplasia femoral es de tipo III b es decir se presenta acompañado de otras deformaciones en este caso la cresta iliaca esta subdesarrollada, esto causa una leve …

Año de publicación:

2023

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pediatría

    Áreas temáticas:

    • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
    • Enfermedades