Atención fisioterapéutica en paciente con parálisis cerebral infantil en la comunidad El Juncal, parroquia Ambuquí, cantón Ibarra, provincia Imbabura


Abstract:

La Parálisis cerebral infantil (PCI) se considera un gran problema de salud, generalmente ocasionado por una o varias lesiones congénitas que afectan al sistema nervioso central, de manera especial el cerebro con un estado inmaduro, está caracterizada por algunos trastornos en el control motor generando así distintas anormalidades en cuanto al tono muscular, a la postura en sí y a la coordinación motora, afectando arduamente la funcionalidad y autonomía de cada niño que posee esta patología. El objetivo fue determinar un tratamiento fisioterapéutico según modelo APTA 3.0 para paciente con diagnóstico de Parálisis cerebral infantil en la comunidad del Juncal, la investigación presenta un enfoque cuali-cuantitativo, con diseño no experimental de corte transversal, realizando uso de distintos métodos como inductivo, analítico y sintético, empleando varios instrumentos y técnicas de evaluación adecuadas para cada dominio y categoría, se determinó mediante la Guía APTA 3.0 ; en el dominio neuromuscular patrones B y C, en el dominio músculo esquelético patrones B y D y en el dominio integumentario patrón A, lo cual fue complementado con la Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud (CIF). Con un pronóstico de discapacidad motora estable y funcionalidad en retroceso los objetivos para el tratamiento son: objetivo general evitar el incremento de deformidades físicas, objetivos específicos capacitación e instrucción al paciente y miembros de la familia, ejecutar ejercicios de cinesiterapia pasiva y realizar cambios posturales.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Fisioterapia

    Áreas temáticas:

    • Enfermedades
    • Problemas sociales y servicios a grupos
    • Grupos de personas