Atonalismo libre : ruptura del sistema tonal como búsqueda del objeto mítico.


Abstract:

El trabajo de titulación ‘’El a-tonalismo: construcción del sin-sentido como respuesta frente a lo real’’, pretende realizar un acercamiento entre la teoría psicoanalítica y la teoría musical. La investigación estará atravesada por la relevancia historia y diversos aspectos socio-culturales entendiendo la música como un acontecimiento de la época y sus diversos efectos sobre la subjetividad. Por lo tanto, el primer capítulo, es un recorrido histórico con la finalidad de comprender el contexto que condujo al arte a su deconstrucción con las diversas corrientes expresionistas que impactaron en la música generando el reverso del sistema tonal mismo. El segundo capítulo abordará lo estético como una respuesta ante los acontecimientos históricos anteriormente explicados, planteando además la articulación que enlaza el arte con el psicoanálisis y el concepto de sublimación. En el tercer capítulo, se enlazan conceptos muy básicos de la teoría musical como es el pentagrama y las notas atravesados por conceptos psicoanalíticos que llevarán a entender sus límites y su uso como ordenador de un caos que permite nombrar un recorte de “La Cosa”. En el cuarto capítulo, aborda los sistemas de composición y su relación como forma de tratamiento frente a lo Real. Finalmente, el capítulo cinco abarca el sin-sentido, lo real, la atonalidad y el concepto de sinthome como invención particular del sujeto abierto a la contingencia.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • PSICOÁNALISIS
  • ANATOLIDAD
  • COMPOSICIÓN ATONAL
  • PULSIÓN INVOCANTE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Principios generales y formas musicales
    • Música
    • Biblia